Por lo general suelo hacer sesiones combinadas de Shitasu, Masaje Thai, Reiki,…etc, las cuales llamo KIATSUTAI.

Las Sesiones de Kiatsutai por la versatilidad de sus técnicas se adecuadan según las necesidades del paciente. Son una experiencia completa no solo relaja físicamente o elimina dolores musculares o tensiones, sino que también renueva la energía, reduce el stress y atrae la paz interna.
Una sesión suele durar una hora aproximadamente y recomiendo usar ropa de telas naturales y flexibles. Si se elije una sesión con aceites puede tomarse en ropa interior y es aconsejable tener una tolla y toallon.

Los principales beneficios del Shiatsu son:
*Equilibra la actividad del sistema nervioso, promoviendo la relajación.
*Reduce la tensión muscular.
*Estabiliza los desórdenes provocados por la ansiedad.
*Ayuda a regular los trastornos del sueño.
*Reduce la tensión arterial.
*Aumenta el nivel de endorfinas.

El efecto de la presión realizada generalmente con los pulgares provoca que la circulación sanguínea se distribuya por igual en todo el cuerpo, nutriendo y oxigenando de una manera más eficiente los tejidos y la musculatura, lo que disminuye la tensión muscular y el stress.

El Masaje Tradicional Tailandés, (Nuad Bo-Rarn), es una antigua forma de terapia que incorpora entre sus técnicas una mezcla de suave y constante balanceo rítmico, compresión y estiramientos, los que aplicados en conjunto crean una experiencia única.

En un nivel físico, el trabajo del Nuad Bo-Rarn (Masaje Thai) ayuda a reducir las tensiones musculares, estimular la circulación y el metabolismo, mientras que a un nivel energético o espiritual, ayuda a volver a un estado de calma, a recuperar el balance interno y a conseguir una profunda relajación.

La base teórica del Masaje Thai es el trabajo sobre canales energéticos denominados Sen, similares al concepto de meridianos de la Medicina Tradicional China o de los nadis de la Medicina Ayurvédica, que recorren todo nuestro cuerpo y cuya manipulación puede contribuir a mejorar nuestro bienestar y salud.

Por el efecto de los estiramientos: que ayudan a recuperar flexibilidad y tener una mayor oxigenación de la musculatura.


El Reiki es una técnica japonesa que favorece el fluir de la energía en el todo el cuerpo del receptor. En los tratamientos del Reiki Jin Kei Do, se utilizan movimientos, así como también digito-presión sobre ciertos puntos específicos del cuerpo del receptor. Hay diferentes tipos de tratamientos y se pueden hacer en todas las posturas: sentado, acostado boca arriba, acostado boca abajo, de costado o incluso de pie. Se puede realizar sobre silla, camilla, futón (colchoneta), etc..

El Reiki a nivel físico favorece el buen funcionamiento de todo el cuerpo por medio de la profunda relajación obtenida mediante los tratamientos y meditaciones de Reiki. A nivel mental, calma la mente con meditaciones simples elevándola a un estado de calma por medio del fluido de la energía de Reiki. A nivel emocional, estabiliza en plano emocional mediante la práctica continua, ya que el Reiki favorece el soltar las emociones estancadas en lo más profundo de nuestro ser. Y a nivel espiritual, establece una conexión espiritual más allá de una creencia religiosa en particular y puede reafirmar las propias practicas espirituales y religiosas que se deseen por medio de un cuerpo-mente-emoción sanos y equilibrados.

En los tratamientos del Reiki Jin Kei Do, se utilizan movimientos, así como también digito-presión sobre ciertos puntos específicos del cuerpo del receptor.
Hay diferentes tipos de tratamientos y se pueden hacer en todas las posturas: sentado, acostado boca arriba, acostado boca abajo, de costado o incluso de pie. Se puede realizar sobre silla, camilla, futón (colchoneta), etc..
















